BACATÁ
Home is where the heart is. And we help you and your businesses find a place to feel at home. Whether you are buying or selling you've come to the right place.
Home is where the heart is. We are here to help you and your businesses find a place to feel at home.
Transporte
Los módulos de oficina para pasajeros de vuelos nacionales e internacionales están en el primer piso. También están los mostradores de compra de tiquetes, usted reserva, compruebe en inmigración y aduanas. En el segundo piso se encuentran los servicios de información, las pantallas de llegada y salida de vuelos, salas de espera, agencias de viajes, farmacias, restaurantes y cafeterías, librerías y artesanías. Telecom posee una oficina desde donde se puede hacer llamadas nacionales e internacionales y además ofrece servicio de fax e Internet. Hay teléfonos públicos, efectivo y dispensadores de los diferentes impuestos en que es posible adquirir una gran variedad de artículos libres de impuestos.
Es un aire de terminal conectado al aeropuerto internacional el dorado que posee rampas de salida amplia, en que producen los vuelos de la Alianza Summa (Avianca y Sam) en 6 seis destinos e igual número de orígenes, a saber: Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Barrancabermeja. Ofrece servicios complementarios tales como:
· Servicio de cabinas telefónicas con lugar marcado, nacional e internacional
· Distribución de tarjetas de diferentes nombres para telefonía celular
· Servicio de cabinas de Taxi
· Parqueadero con cajas de pago que hospitalizar
· Salas VIP
· Equipajeros
· Cajeros ATH y SERVIBANCA (acepta tarjetas de débito internacionales y crédito)
· Restaurantes de alimentos de bocado
· Tiendas de regalos
· Teléfono de la librería.
425 1000 Ext. 3218
Se coloca al oeste de la ciudad, cerca de ciudad salitre y es el punto desde donde sale y a donde llega el transporte conjunto de rutas de autobuses nacionales terrestres y de los que llevan a diferentes destinos en América del Sur. Cinco módulos de diferente color organizan el servicio según el destino.
Módulos
· No. 1 Uno amarillo: sur del país.
· No. 2 Azul: Oriente y Occidente.
· No. 3 Rojo: rutas hacia el norte del país y destinos hacia América del Sur.
· No. 4 Verde: servicio de taxis interdepartamentales.
· No. 5 Dwelt: llegada de pasajeros y abordaje de taxis y de vehículos de servicio urbano. En este módulo se encuentran ubicadas las oficinas de recepción y envío de paquetes a todas las ciudades del país.
Se recomienda ubicar en esta salida de la Oficina de taxis, donde puede solicitar un tiquete que especifica el valor del servicio, de acuerdo con la gira que el visitante se da cuenta.
Dentro de la terminal hay una gran variedad de restaurantes, cafeterías, tiendas de estancos, Droguerias y cajeros automáticos. Existen oficinas desde donde se puede hacer nacional y llamadas internacionales y uno también posee servicio de fax e Internet.
El punto de información turística se encuentra en el módulo 5, lugar 127. Allí también puede hacer sus reservaciones de hotel.
Tren turístico de "La Sabana"
Informe y reservas: 6 17 03 00-3 75 05 57 y 3 75 05 58
Servicio de Taxis
En Bogotá hay taxis de Turismo y de servicio público urbano, intermunicipal e interdepartamental. El costo del servicio dentro de la ciudad es muy económico y de buena calidad. El taxi también puede ser contratado por horas. Es preferible tomar los taxis que dan servicio a los hoteles o para solicitar el servicio de teléfono. Se aconseja no tomar taxis en la calle, especialmente en la noche.
Dentro del taxi, en un lugar visible para el pasajero, debe haber una identificación del vehículo y del conductor y un calendario que indica las tarifas según la unidad de cojinete del taxímetro, con su respectiva equivalencia en peso ($). Los movimientos desde y hacia el aeropuerto, los servicios prestados durante la noche y los festivos y aquellos que son solicitados por teléfono, tienen un recargo. Los viajes fuera del perímetro urbano tienen un recargo autorizado.
Alquiler de coches
En la ciudad pueden encontrar a través de la guía telefónica varias agencias de Alquiler de coches. Para tener acceso a este servicio es necesario llevar la licencia internacional, pasaporte y tarjeta de crédito.
El programa utiliza ejes de carretera de la ciudad, siendo posible cruzarlo completamente de norte a sur y de este a oeste. Tiene como objetivo promover la convivencia, la integración y la adecuada utilización del espacio público, así como sensibilizar a los habitantes de Bogotá con respecto a la utilización del tiempo libre, generar valores de sana convivencia y crear sentido de pertenencia de la ciudad sin ningún tipo de discriminación religiosa, racial, social o cultural. Desde el complemento del programa se desarrollan múltiples actividades recreativas, culturales y deportivas interés. Sus giras incluyen parques, espacios públicos de valor histórico y ambiental y sitios de interés turístico.
El sistema busca difundir el uso de la bicicleta como alternativa de transporte, para contribuir a la descongestión de la carretera, para integrar el uso de la misma al sistema de transporte masivo de Transmilenio y para conectar las zonas de trabajo, académica, actividades culturales y recreativas. Como complemento incluye programas de señalización, información, educación y conciliación con la comunidad.
El Transmilenio
Hasta marzo de 2003 373.558.370 pasajeros habían sido transportados a través de 61 estaciones en operación, 42 kilómetros de vía en operación principal y 470 buses.
Movilización dentro de la ciudad: cambian las modalidades del servicio y tarifas del transporte urbano en la calidad, la comodidad y la rapidez de desplazamiento. Son los más recomendables el Transmilenio o el servicio de taxis.
Las rutas de mayor importancia de entrada y salida de la ciudad son los siguientes: hacia el norte, autopista de la norte y la séptima carrera: rutas con destinan Boyacá y los Santanderes.
Hacia el sur: Avenida Boyacá, Avenida 68 y autopista del sur: hacia el Tolima, Huila, eje cafetero, Valle del Cauca y Cauca.
Pico y placa 2012 Bogota la siguiente configuración rige desde 03 de julio de 2012
El esquema de pico y placa ha cambiado y ahora corresponde un días dar nacimiento e impar del mes vinculado a la paridad o imparidad de la placa del vehículo.
Así las cosas, si su placa termina en número par, no se utiliza el coche los días de que dar a luz, durante las horas de restricción.
Las placas que dan nacimiento a
0 - 2-4-6-8 Tienen pico y placa los días de que dar a luz.
De 6 a 8:30 y de 3 a 19:30
Las placas impares 1-3 - 5 - 7-9 días impares de tener pico y placa.
De 6 a 8:30 y de 3 a 19:30




